13 de Noviembre es Día Mundial del Enoturismo: ¿Que es el Enoturismo?

3 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPOINAN RD

SANTO DOMINGO, RD.– El turismo del vino tiene un día muy especial, en reconocimiento a su trayectoria a nivel mundial. El segundo domingo de noviembre se celebra el Día Mundial del Enoturismo.

Con la celebración de esta efeméride se da a conocer la antigua y diversa cultura del vino, extendida en varias regiones del mundo.

Enoturismo: Claves para internacionalizarlo | Excelencias Gourmet

Origen del Día Mundial del Enoturismo

La creación del Día Mundial del Enoturismo surgió en el año 2009, gracias a la iniciativa europea de la European Network of Wine Cities (Red Europea de Ciudades del Vino-RECEVIN), con la finalidad de potenciar el turismo del vino, así como promocionar y destaca la importancia de las regiones vitivinícolas desde el punto de vista económico y cultural.

¿Qué es el Enoturismo?

El Enoturismo Turismo Enológico es una modalidad de turismo que se enfoca en las zonas de producción vinícolas, destacando su historia, trayectoria y aporte cultural.

Se vincula con el turismo gastronómico y el turismo cultural, promocionando las bondades de estas regiones vitivinícolas, así como la promoción y exhibición de sus productos a través de diversas actividades, tales como recorridos, rutas y catas de vino.

7 consejos para hacer enoturismo en tu bodega- Curso Cata del vino

Regiones enoturísticas del mundo

El Enoturismo se enfoca en aquellas regiones, zonas o territorios vitivinícolas que registran los mayores niveles de producción de vino:

  • Argentina: provincias de Río Negro, Mendoza, Salta y San Juan.
  • Australia: Nueva Gales del Sur y Victoria.
  • Brasil: Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Vale do Rio São Francisco.
  • Chile: Valle del Maipo (Región Metropolitana), Valle de Colchagua (Región de O’Higgins), Valle de Casablanca (Región de Valparaíso), Valle del Itata (Región del Bío-Bío).
  • España: Jerez, Alicante, Jumilla, La Mancha, Somontano, Montilla Moriles, Toro, Rias Baixas, Rioja (Rioja Alta, Rioja Baja,Rioja Alavesa), Ribera del Duero, Priorat, Navarra, Penedès, Yecla, Ribera del Guadiana, Tenerife.
  • Estados Unidos: Valles de California.
  • México: Baja California, Coahuila, Parras, Ensenada, Querétaro, Ezequiel Montes.
  • Unión Europea: Burdeos (Francia), Toscana y Langhe (Italia), Oporto y el valle del Duero (Portugal), Renania-Palatinado (Alemania).
  • Portugal: Región Vinho Verdes.

¿Cómo se celebra el Día Mundial del Enoturismo?

5 motivos por los que hacer enoturismo en verano | blog.viajerosdelvino.com

En la celebración del Día Mundial del Enoturismo se llevan a cabo diversas actividades:

  • Visitas guiadas a bodegas de vinos, calados y lagares.
  • Caminatas entre viñedos.
  • Catas de vino.
  • Festivales y ferias del vino.
  • Autobuses del vino.
  • Recorridos senderistas o marcha nórdica entre viñedos.
  • Talleres, charlas y foros con temáticas relacionadas: poda, ciencia y vino, entre otros.
  • Rutas gastronómicas.
  • Concursos fotográficos.
  • Showcookings.

Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial del Enoturismo en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DiaMundialDelEnoturismo #Enoturismo

Enoturismo en Galicia. Descubre el alma de vinos únicos - La Guía GO!

Share This Article