ELLOS OPINAN RD
Por: Ling Almánzar
SANTO DOMIGO, RD.- El país ha perdido 5 grandes figuras del arte nacional en menos de dos meses. Esos decesos han sido muy sentidos por la sociedad: Agliberto Meléndez, René Fortunato, Angelita Curiel “La Mulatona“, Miguel Ángel Martínez y Franklin Domínguez han dejando un gran legado de creación.
Esos fallecimientos, que enlutecen al arte y el espectáculo dominicano, dejan también un vacío artístico y un desafío a las presentes generaciones. ¿Quiénes llenarán ese inmenso vacío? ¿Quiénes serán las próximas estrellas del arte dominicano?
Agliberto Meléndez abandonó este mundo el 2 de julio pasado, a los ochenta y dos años. Este cineasta dirigió la inolvidable película “Pasaje de ida“, que le imprimió la fama que desde entonces tuvo. Fue guionista y director de “Del color de la noche“, la vida de Peña Gómez, su excuñado y gran líder político. También hizo “Buscando un sueño” (1997).
Unos días después, el 19 de julio, falleció René Fortunato, quien llevó a la pantalla grande un buen trozo de la historia dominicana, desde la Era de Trujillo hasta los Doce Años de Balaguer, el efímero Gobierno de Juan Bosch y la frustrada Revolución de Abril de 1965. Sus documentales son como manuales de historia patria: “El poder del Jefe” (I, II y III), “Balaguer: la herencia del tirano“, “La trinchera del honor“, “Bosch: presidente en la frontera imperial“, “Caamaño: Militar a Guerrillero“. Hizo cine para educar con imágenes del pasado. Historia dominicana en imágenes en movimiento.
Miguel Ángel Martínez era actor y humorista. Ponía gracia y talento en sus personajes. Sobresalió por sus actuaciones en películas como “Botija“, “Duarte, traición y gloria” y “El hombre que atrapaba fantasmas“. Nació y murió el sábado pasado en Santo Domingo.
Al día siguiente murió Angelita Curiel “La Mulatona“, una vedette coqueta y versátil, capaz de hacerlo todo en el escenario: cantar, bailar, actuar. Gran figura del espectáculo, se pegó mucho en los ochenta, como parte del elenco de “El Show del Mediodía” y de otros espacios de entretenimiento. Se las traía. Aún permanece en el recuerdo vivo de muchos dominicanos. Tenía 66 años.
Muchas cosas se pueden decir de don Franklin Domínguez, gran caballero del teatro, director de Bellas Artes, hombre de arte y Estado. Un ciudadano ejemplar, que todo lo dio por su pueblo. Dramaturgo y cineasta, hizo “La silla“, “Lotoman” y “Lotoman 2.0“. En las tablas desgranó su vida, en la política vertió su entereza. Vivió para el arte, hasta que murió con 94 años. En teatro dejó obras memorables: “La broma del senador“, “Los sueños de Lincoln“, “Tú también morirás“, “La cena de las solteronas“.
Vida prolífica y dilatada, había nacido en 1931. Abogado y actor. Fue director de Información y Prensa en los Gobiernos de Bosch, Héctor García Godoy y Antonio Guzmán. Por cierto, fue gran colaborador y amigo de García Godoy, llegando a ser candidato presidencial de su Movimiento de Conciliación Nacional.