ELLOS OPINAN RD
Por: Niniska Cuevas
SANTO DOMINGO, RD.- Diferentes voces han condenado la modificación de las letras del Himno Nacional Dominicano realizada por un grupo vinculado al colectivo LGBT, bajo el título “Himno Nacional Lésbico Dominicano”, el cual ha sido difundido en redes sociales y otros medios digitales.
Entre las personalidades que se han pronunciado figura el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien calificó la acción como “una falta de criterio y responsabilidad» por parte del grupo, y la consideró como un hecho “imperdonable”.
«Es una violación infraganti a la Constitución… Eso es inadmisible en la República Dominicana, no es posible que el canto patrio, ese símbolo sonoro del pueblo dominicano, que es el Himno Nacional, sea ultrajado, sea modificado, eso es imperdonable «, pronunció Salcedo.
El funcionario también adelantó que, desde el Ministerio de Cultura, se está evaluando cuáles serían los procedimientos correspondientes para querellarse legalmente contra el grupo.
«En los próximos días verán una respuesta contundente a ese despropósito que se ha publicado en las redes sociales», aseguró el ministro.

De su lado, Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, afirmó que la acción es un “grave delito contrario a la Constitución” y una afrenta directa a los símbolos patrios.
Gómez Ramírez sostuvo que, aunque deben respetarse las individualidades, “no se puede pretender inmunidad ni justificación para transgredir el artículo 33 de la Carta Magna, ni la ley 210-19 sobre el correcto uso de los símbolos patrios”, subrayó al aclarar que la creación de una versión alterada del himno “ofende y hiere al pueblo dominicano”.
El titular del Instituto Duartiano anunció que esa entidad formalizará una denuncia ante el Ministerio Público, a fin de que se instruya un expediente que permita identificar y sancionar a los responsables.
“Este comportamiento merece el rechazo categórico del Instituto Duartiano; procederemos conforme a la ley y daremos estricto seguimiento hasta que se obtenga una sentencia ejemplar”, afirmó Gómez Ramírez.

Entretanto, Omayra Álvarez, presidenta de la organización Juventud Con Una Misión (JUCUM), expresó que la alteración a las estrofas y versos originales del himno escrito por Emilio Prud’Homme constituye una grave falta de respeto, irreverencia y violación a la Constitución de la República Dominicana.
“Aunque respeto la orientación sexual de cualquier persona, esto no justifica que se irrespete uno de nuestros símbolos más sagrados. Cambiar las letras del Himno Nacional Dominicano es un atentado directo contra la patria, que debe ser sancionado conforme a la ley. Es inadmisible que, en nombre de la tolerancia, se promueva la intolerancia hacia los valores y símbolos que representan nuestra identidad como nación”, declaró la activista propatria.
Álvarez instó al Ministerio Público, la Procuraduría General de la República y los juzgados de paz a tomar cartas en el asunto y citar a todos los responsables para que enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
De igual modo, solicitó que Yoseli Castillo Fuertes, quien junto a su colectivo interpretó públicamente la polémica versión, sea declarada persona no grata en la República Dominicana, por considerar su acción un ultraje a la dignidad nacional.
Álvarez, además, recordó las palabras del patricio Juan Pablo Duarte: “Vivir sin patria es lo mismo que vivir sin honor”, y llamó al arrepentimiento sincero por parte de quienes participaron en este acto.
Otras reacciones
Al tema también se refirió Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias. A continuación, sus declaraciones:
Zoom
La reciente alteración del Himno Nacional Dominicano, de acuerdo con lo informado, fue presentada durante un acto público celebrado en el Centro Cultural de España, en la ciudad de Santo Domingo.
El hecho ocurrió el pasado 1 de agosto de 2025, durante la presentación del libro “Pájaros, lesbianas y queers ¡A volar!”, escrito por la activista LGBT Yoseli Castillo Fuertes.
El video del acto, en el que se observa a un grupo de personas entonando la versión modificada del himno, circuló ampliamente en redes sociales, generando reacciones de indignación en diversos sectores.