Abre hoy al tráfico el paso a desnivel Isabel Aguiar-27 de Febrero

4 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPINAN RD

Por: Rosa Luna

SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), junto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), se encontraban ayer dando los últimos toques para la inauguración de la obra. Se estima que este paso a desnivel permitirá el flujo de unos 70,000 vehículos diarios.

Según declaraciones del ministro Eduardo Estrella, esta construcción ayudará a reducir el congestionamiento vehicular en la zona oeste del Gran Santo Domingo en un 40 %.

Se proyecta que el paso a desnivel de la 27 de Febrero con Isabel Aguiar  reducirá la congestión vehicular y agilizará el tránsito en una intersección que, por años, ha sido un punto crítico de “tapones”.

El paso a desnivel de la 27 de Febrero con Isabel Aguiar reducirá la congestión vehicular y agilizará el tránsito en una intersección que, por años, ha sido un punto crítico de “tapones”.

Durante la visita, se observó al personal del Intrant realizando la colocación de semáforos en la intersección de la 27 de Febrero con Isabel Aguiar. Previamente, ya se habían instalado luminarias dentro y fuera del túnel, además de finalizar la parte superior de la estructura.

El ministro explicó el lunes, durante un recorrido con la prensa, que la obra beneficiará tanto a los conductores que transitan entre Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional, como a quienes se dirigen hacia la región Sur del país.

Adicionalmente, la parte superior de la avenida Isabel Aguiar contará con dos carriles, lo que facilitará la fluidez del tránsito.

La obra, con una inversión de 41 millones de dólares, tiene una longitud de 480 metros y se ejecutó en un período de 18 meses.

La inauguración está programada para el miércoles 8 de octubre a las 10:00 de la mañana, y los conductores podrán utilizar el paso a desnivel una vez que concluya el acto oficial.

Problemas de tránsito

Ciudadanos han manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación por el congestión vehicular que se produce en la zona.

El ministro aseguró que esta situación, que se extiende desde la Plaza de la Bandera, quedará solucionada cuando se complete el conjunto de obras viales planificadas.

Esta obra, que busca agilizar el tránsito en la rotonda que conecta la 27 de Febrero con la Luperón, Isabel Aguiar y la autopista 6 de Noviembre, en la salida hacia el Sur, inició su construcción en abril de 2024, a la salida de la gestión del exministro del MOPC, Deligne Ascención.

Proyección de la construcción

De acuerdo con los planteamientos iniciales de la antigua gestión, las obras contemplaban un túnel en la Plaza de la Bandera, con una longitud aproximada de 1.02 kilómetros y dos carriles por sentido de circulación (3.65 metros de ancho cada uno) en dirección norte-sur.

Se proyectaba también rehabilitar las vías marginales, sistemas de drenaje, señalización vial y obras complementarias como barreras de defensa.

En la Isabel Aguiar, se construyó un paso a desnivel o trinchera con la finalidad de mejorar el flujo vehicular de la avenida 27 de Febrero (entre el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y la autopista 6 de Noviembre), ubicado en la Zona Industrial de Herrera.

Este pasaje inferior de hormigón armado tiene una extensión total de 480 metros, un ancho total de 15 metros y dos carriles en ambos sentidos de dirección (3.65 metros cada uno), separados por muros New Jersey.

Share This Article