¡¡ARRANCAN LAS PROTESTAS EN LA GUAYIGA!! (Residencial Pablo Mella Morales Anuncia Protestas y Cacerolazos por Continuos Apagones y Desatención de EDESUR)

3 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPINAN RD

LA GUAYIGA, RD.- Los residentes del Residencial Pablo Mella Morales expresaron hoy su profunda inconformidad ante los constantes apagones que afectan el sector, denunciando negligencia y abandono por parte de la empresa de electricidad EDESUR.

En rueda de prensa informal realizada en las afueras del complejo residencial, el presidente de la Junta de Vecinos, Sr. Isaac Mateo, afirmó que la comunidad “no aguanta más” los prolongados cortes de energía eléctrica, que en algunos casos superan las 12 horas diarias, afectando especialmente a familias con niños, adultos mayores y personas que trabajan desde casa.

“Estamos hartos de EDESUR. No cumplen con su deber. Pagamos nuestros impuestos y ellos reciben subsidios del Estado, pero no invierten en mantenimiento ni mejoran el servicio. ¡Ya basta!”, exclamó Mateo, rodeado de decenas de vecinos que mostraron su respaldo con pancartas y silbatos.

Como muestra de protesta, la Junta de Vecinos anunció una serie de acciones pacíficas para exigir soluciones inmediatas:

  • Martes y miércoles 8:00 p.m.: Cacerolazo comunitario en señal de rechazo a los apagones.
  • Jueves: Se prohibirá la entrada de personal y vehículos de EDESUR al residencial, como medida de presión por la falta de comunicación y respuestas.
  • Sábado, 10:00 a.m.: Rueda de prensa frente a la entrada principal del residencial, donde se presentará un informe detallado sobre el impacto del mal servicio y se harán nuevas exigencias a la empresa y a las autoridades gubernamentales competentes.

Los vecinos también denunciaron que, pese a múltiples reclamos presentados ante EDESUR y la Superintendencia de Electricidad (SIE), no han recibido soluciones efectivas ni cronogramas claros de mejora.

“Queremos luz estable, no promesas vacías. Este no es un problema aislado; es un patrón de abandono que se repite en barrios populares. ¡Basta de que paguemos tarifas altas por un servicio inexistente!”, agregó Mateo.

La comunidad llama a la solidaridad de otros sectores afectados y convoca a los medios de comunicación, instituciones civiles y autoridades a acompañar su lucha por un servicio eléctrico digno y garantizado.

#BastaDeApagones #PabloMellaDiceBasta #EdesurRespeta

Share This Article