¡¡ATENTOS TODOS!! (SE ACABA DE FORMAR ¡EL CICLÓN ERIN! SE MUEVE AL OESTE)

4 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPINAN RD

SANTO DOMINGO, RD.- El Centro Nacional de Huracanes ha publicado su primer pronóstico de trayectoria para la recién formada tormenta tropical Erin, localizada en el Atlántico oriental.
Los modelos actuales señalan que el fenómeno podría intensificarse en los próximos días, llegando incluso a la categoría de huracán intenso mientras se desplaza sobre aguas abiertas.

La tormenta tropical Erin, la quinta de la actual temporada del Atlántico, surgió este lunes al oeste de las islas de Cabo Verde en África, según reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que por ahora no detecta peligros en tierra.

El ciclón surgió a una distancia de 280 millas o 455 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora o 75 kilómetros por hora, señaló el NHC en su reporte.

El informe señaló que «Erin se está moviendo hacia el oeste a cerca de 20 millas por hora (31 kilómetros por hora), y se espera que este movimiento continúe durante los próximos días».

«Datos anteriores del viento por satélite indicaron que los vientos máximos sostenidos están cerca de 45 millas por hora (75 kilómetros por hora) con ráfagas más altas. Se pronostica un fortalecimiento gradual durante los próximos días», indicó el aviso del NHC.

Además de este fenómeno, el NHC vigila dos sistemas en el Atlántico, al este de Estados Unidos, con una probabilidad de 10 % de formación ciclónica dentro de una semana.

Erin surge tras la formación en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Dexter y Chantal, que fue la primera que tocó tierra este año en Estados Unidos, donde dejó al menos dos muertos en Carolina del Norte en julio.

La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) de Estados Unidos anunció el viernes que espera mayor actividad de las tormentas tropicales en el Atlántico durante la segunda mitad de la temporada de huracanes, al prever entre dos y cinco huracanes «mayores» entre agosto y noviembre.

La NOAA mantuvo su previsión de una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.

La actividad de lluvias y tormentas eléctricas ha persistido y sigue mostrando signos de organización con un área de baja presión bien definida ubicada justo al oeste de las Islas Cabo Verde.
Si estas tendencias estructurales continúan, es probable que el sistema se convierta en una depresión o tormenta tropical, posiblemente tan pronto como más tarde esta mañana.
Se espera que continúen lluvias locales intensas y vientos racheados hoy a través de partes de las Islas Cabo Verde, y los intereses allí deben monitorear el progreso de este sistema.
Independientemente del desarrollo durante los próximos días, se espera que el sistema continúe moviéndose hacia el oeste o oeste-noroeste.
Share This Article