ELLOS OPINAN RD
- Usuarios de Claro reciben notificación del Sistema Nacional de Alertas en tres ciudades. Telecomunicaciones y seguridad en acción
SANTO DOMINGO, RD.- Los usuarios de teléfonos Android conectados a la red de Claro en el Gran Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y San Juan de la Maguana recibieron este martes la primera notificación oficial del Sistema Nacional de Alertas, un mecanismo creado para advertir a la población sobre emergencias y desastres a través de las telecomunicaciones.
El aviso, identificado como «Alerta presidencial«, especificaba que se trataba de una prueba técnica sin necesidad de respuesta. El mensaje explicó que el sistema tiene como finalidad difundir avisos relacionados con desastres naturales, emergencias de seguridad pública y situaciones bajo la responsabilidad de organismos como el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Policía Nacional, el Ministerio Público y el 911.

Presentación oficial
La activación de este sistema coincide con el lanzamiento de su primera fase, encabezada este martes por el presidente Luis Abinader en la sede del Sistema 911, en la avenida Abraham Lincoln del Distrito Nacional. En el acto participaron también el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y las autoridades del 911, responsables de su implementación.

El mecanismo se apoya en la resolución 110-2024 del Consejo Directivo de Indotel, que establece la obligación de las compañías telefónicas de garantizar la transmisión de alertas y mantener planes de contingencia para asegurar la continuidad del servicio en caso de desastre.
Tecnología al servicio de la prevención
En esta primera etapa, los mensajes llegan únicamente a dispositivos Android de la compañía Claro, mediante la tecnología Cell Broadcast Service (CBS).
Este sistema permite enviar mensajes masivos a todos los celulares dentro de un área geográfica determinada, acompañados de un sonido y una vibración distintivos para captar la atención de los usuarios ante la inminencia de un evento de riesgo.
Además de la telefonía móvil, la plataforma permitirá en fases posteriores transmitir alertas a través de televisión, radio y medios digitales, en lenguaje sencillo y comprensible. Dependiendo de la magnitud y ubicación del evento, los mensajes podrán difundirse a nivel nacional o solo en zonas específicas.
Objetivo principal: salvar vidas
De acuerdo con Indotel, el Sistema Nacional de Alertas busca preservar vidas y bienes materiales al mantener informada a la ciudadanía antes, durante y después de una emergencia. La República Dominicana se coloca así en línea con estándares internacionales en materia de prevención, mitigación y respuesta ante desastres.
La alerta emitida este martes constituye el primer ejercicio público de este sistema, que a futuro se convertirá en una herramienta clave de comunicación en momentos críticos para la seguridad de la población.