COE reporta 26 viviendas afectadas y 140 desplazados por la tormenta Melissa

4 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPINAN RD

  • Hay 51 acueductos afectados, de los cuales 48 están fuera de servicio total

SANTO DOMINGO, RD.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene al Distrito Nacional y 11 provincias en alerta roja, 11 en amarilla y tres en verde ante los efectos de la tormenta tropical Melissa, que ha generado inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra principalmente en la zona sur del país.

En el informe número 6, de la noche de este jueves 23 de octubre, se comunicó al país que 26 viviendas han sido afectadas y 140 personas desplazadas o evacuadas a causa de las lluvias y deslizamientos.

COE reporta 26 viviendas afectadas y 140 desplazados por la tormenta MelissaEl río Nizao aumentó su caudal por las lluvias de la tormenta Melissa.

Mientras que dos comunidades quedaron incomunicadas debido a desbordamientos de ríos y derrumbes; dos albergues están activos, ambos en la provincia de San Juan, donde permanecen 42 personas.Expandir imagen

Infografía
El presidente Luis Abinader convocó a una reunión con el COE en el Palacio Nacional.

Cita el informe que Santo Domingo Oeste, específicamente en los sectores de Buenos Aires de Herrera, un deslizamiento de tierra afectó parcialmente a dos viviendas y en El Café de Herrera, otro deslizamiento afectó tres viviendas, con cinco personas desplazadas.

En Santiago el desbordamiento del río Platón dejó incomunicadas las localidadesde Platón y Paraíso, y en La Vega, el colapso de un puente colgante en Los Suriel, afectó el acceso a viviendas de la zona.

El organismo informó que la tormenta, ubicada a unos 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, mantiene un lento desplazamiento hacia el norte-noroeste a 4 km/h. Se espera que se fortalezca en los próximos días, según el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet).

Acueductos afectados

El COE también reportó 51 acueductos afectados, de los cuales 48 están fuera de servicio total, dejando sin agua potable a más de 900 mil usuarios de los sistemas administrados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

En Monte Plata, una persona fue rescatada con vida tras ser arrastrada por las aguas del río Ozama.

Infraestructura y vías afectadas

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reportó que las brigadas realizan evaluaciones y labores de limpieza en túneles, elevados y pasos a desnivel del Gran Santo Domingo, incluyendo las avenidas 27 de FebreroKennedyChurchill y Luperón.

Medidas del Gobierno

Expandir imagen
Infografía
En Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste, se registraron inundaciones. 

El Gobierno  decidió mantener la suspensión de la docencia en las provincias en alerta roja y la suspensión laboral a partir de la 1:00 p.m. del miércoles, tanto en el sector público como en el privado.

La información fue ofrecida en una rueda de prensa encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, y el mayor general Juan Manuel Méndez, director del COE, junto a otros funcionarios de primer orden en el Palacio Nacional.

El Ministerio de la Presidencia coordina las acciones de respuesta junto al COE, Indomet, el Plan Social, los Comedores Económicos y las Fuerzas Armadas.

El COE advirtió a las embarcaciones pequeñas y medianas en la costa caribeña permanecer en puerto debido al fuerte oleaje y las ráfagas de viento, mientras que en la costa atlántica se recomienda navegar con precaución sin alejarse de la costa.

Las autoridades reiteraron el llamado a no cruzar ríos, arroyos ni cañadas, y a evitar el uso de balnearios hasta que las condiciones meteorológicas mejoren.

Share This Article