Inicio NACIONAL ¿COMO ES LA VAINA Sra. VICEPRESIDENTA? (Mala inversión del 4 % de...

¿COMO ES LA VAINA Sra. VICEPRESIDENTA? (Mala inversión del 4 % de educación: la queja de la vicepresidenta Raquel Peña)

33
0

ELLOS OPINAN RD

Por: Edward F. Cayena G.

SANTO DOMINGO, RD.- La vicepresidenta Raquel Peña manifestó ayer que debido a la mala inversión del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB), administrado por el Ministerio de Educación, millones de dominicanos no han recibido educación de calidad.

Consideró que los responsables de que esos recursos no fueran invertidos adecuadamente deberán sentir remordimiento. Además, cuestionó que los que reclamaron el 4 % para la educación en el 2011 no siguieran luchando por la correcta aplicación de este.

Mala inversión del 4 % de educación: la queja de la vicepresidenta Raquel PeñaAbinader ayer durante actividad del cierre de año escolar del Ministerio de Educación, y a la par la vicepresidenta criticó la mala inversión del 4 % para la educación.

«No era solamente lograr la conquista, sino también dar seguimiento a que se traduzca en lo que nosotros anhelamos y que el país necesita, que saliera una educación de calidad para nuestros niños y nuestras niñas», expuso.

Asimismo, reconoció que el 4 % del PIB ha ayudado a mejorar las estructuras escolares y el aumento en la remuneración de los maestros y que la actual gestión gubernamental de Luis Abinader está comprometida a transformar el sistema educativo desde las aulas.

La vicegobernante se expresó en esos términos en el marco de la conferencia «Gestionando y Compromiso Social en el Ámbito Educativo», celebrada en Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en Santiago.

Educación de calidad 

Paralelamente, el primer mandatario Luis Abinader indicó que los próximos cuatro años se dedicará a reforzar la calidad de la educación dominicana, la cual, dijo, ha avanzado mucho.

«Tenemos crecimiento económico, tenemos que convertirlo en desarrollo económico y social, y para eso hay que mejorar la educación «Luis Abinader Presidente de la República Dominicana

Durante una actividad realizada por el Ministerio de Educación en Santo Domingo para cerrar el año escolar 2023-2024 y reconocer los ganadores de las Olimpiadas Nacionales Escolares, el mandatario indicó que en este período estaría participando en los eventos donde sea reconocida la labor educativa tanto de maestro como de estudiantes.

Logros

Por su parte, el ministro de Educación Ángel Hernández citó alguno de los logros de la educación pública como la entrega de 12 millones de libros de textos, en los cuales, según dijo, se ahorraron alrededor de 300 millones respecto al año anterior.

Asimismo, indicó que se incorporaron libros de textos digitales y con herramientas de inteligencia artificial.

Hernández resaltó el ingreso de 12 mil docentes a los centros educativos y la inversión que se está realizando en la capacitación de los maestros en general. Indicó que, en los últimos años, cerca de 35,000 docentes de nuevo ingreso han sido capacitados a través del programa de Inducción, el cual los prepara para adentrarse al sistema educativo público.

Además, comentó que distribuyeron uniformes y zapatos para todos los estudiantes de la educación pública, cuando antes solo se distribuían a 670,000 alumnos.

El ministro destacó que actualmente hay 4,200 escuelas conectadas a Internet a través de fibra óptica.

Asimismo, estableció que a finales de julio el presidente estaría recibiendo el proyecto para la modificación de la Ley General de Educación 66-97 y el Plan Decenal Horizonte 2034.

Hernández anunció que otorgaron becas nacionales a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) a 26 estudiantes de sexto de secundaria que ganaron las olimpiadas.