ELLOS OPINAN RD
Autoridades dominicanas y haitianas en máxima alerta ante el peligro inminente de la tormenta tropical Melissa.
SANTO DOMINGO, RD.- La tormenta tropical Melissa continúa fortalecida cerca del mar Caribe central y se aproxima a categoría de huracán, mientras el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos mantiene en su informe de las 8:00 de la mañana la advertencia de lluvias intensas y potencialmente catastróficas para el sur de la República Dominicana y Haití.
De acuerdo con el boletín del CNH, el centro de Melissa fue localizado en la latitud 16.4 norte y longitud 75.0 oeste, a unos 260 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 375 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití.

El sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 110 km/h y una presión mínima central de 982 milibares, desplazándose muy lentamente hacia el oeste-noroeste a solo 2 km/h.
El organismo meteorológico advierte que Melissa podría convertirse en huracán en las próximas horas y alcanzar la categoría de huracán mayor (categoría 3 o superior) antes del domingo.
Su lento desplazamiento agrava el riesgo de acumulaciones prolongadas de lluvia sobre la isla La Española, especialmente en el sur de la República Dominicana, donde se prevén entre 15 y 25 pulgadas (380 a 630 milímetros) de precipitación, con máximos locales de hasta 35 pulgadas (890 milímetros).
Estas lluvias, según el CNH, podrían provocar inundaciones repentinas potencialmente catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra en zonas montañosas y urbanas. Las autoridades dominicanas mantienen vigilancia especial sobre las provincias del sur y suroeste, donde los suelos ya están saturados por las lluvias de los últimos días
Melissa se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste y se espera que pase al sur de Jamaica durante el fin de semana, donde ya se ha emitido una advertencia de huracán. Haití, por su parte, permanece bajo vigilancia de huracán y aviso de tormenta tropical, mientras en la República Dominicana se mantiene la advertencia por lluvias intensas y posibles inundaciones.
El CNH instó a la población dominicana a seguir las recomendaciones de las autoridades locales, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse atentos a los boletines del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), ya que el sistema continuará afectando al país durante todo el fin de semana.
Estos son los Mensajes Clave para los países potencialmente afectados:
República Dominicana: Fuertes lluvias podrían producir inundaciones repentinas potencialmente catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra en regiones del sur.
Haití: Se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en todo el suroeste de Haití hasta principios de la próxima
semana, probablemente causando daños infraestructurales extensos y aislamiento potencialmente prolongado de comunidades. Se instan preparativos inmediatos para proteger la vida y la propiedad. Vientos fuertes también podrían durar potencialmente un día o más sobre la península de Tiburon.
Jamaica: El movimiento lento de Melissa traerá un período de varios días de vientos dañinos y fuertes lluvias que comienzan esta noche probablemente causando inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra. Hay un riesgo creciente de marejada ciclónica que amenaza la vida a principios de la próxima semana. Todos los preparativos deben completarse hoy.
Este de Cuba, Bahamas y las Turcas y Caicos: Monitoree Melissa de cerca. Hay un riesgo creciente de una marejada ciclónica
significativa, vientos dañinos y fuertes lluvias a mediados de la próxima semana. En el este de Cuba, el riesgo de inundaciones
repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida está aumentando.







