Eduardo Estrella es el nuevo ministro de Obras Publicas

2 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPINAN RD

Por: Javier Flores

  • Estrella viene de ser senador de Santiago de los Caballeros de 2020 al 2024 y por esos mismos cuatro años ocupó la presidencia de la Cámara Alta del Congreso Nacional.

SANTO DOMINGO, RD.- El expresidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, fue nombrado como el nuevo ministro de Obras Públicas y Comunicaciones en sustitución de Delignes Asención.

La disposición gubernamental está contenida en el decreto 48-25, el cual señala que Asención pasará a ser ministro sin cartera.

Eduardo Estrella

Eduardo Estrella

La designación de este ministro será efectiva a partir del 26 de febrero.

Estrella viene de ser senador de Santiago de los Caballeros de 2020 al 2024 y por esos mismos cuatro años ocupó la presidencia de la Cámara Alta del Congreso Nacional.

Estrella sustituye a Asención quien el pasado viernes había desmentido el rumor de que habría renunciado a la titularidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Estrella, se desempeñó como Presidente del Senado de la República (2020-2023) y como Ministro de Obras Públicas (1991-1994), liderando importantes obras viales y proyectos de desarrollo urbano en el país. Fue candidato presidencial en las elecciones del 2004 y es ingeniero civil con una destacada trayectoria en el sector público y la infraestructura nacional, cuenta con amplia experiencia en la planificación y ejecución de proyectos estratégicos. Se desempeñó como Presidente del Senado de la República (2020-2023).

Además, es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ingeniería Civil y ha ocupado diversas posiciones clave en el ámbito gubernamental, incluyendo la dirección del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa) y la subsecretaría de Obras Públicas.

Share This Article