El café, el arroz y las habichuelas, entre los alimentos que más han subido de precio a febrero 2025

3 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPIAN RD

Por: Irmgard de la Cruz

  • Los tubérculos y las hortalizas bajaron de precio, lo que ayudó a controlar la inflación, según el Banco Central

SANTO DOMINGO, RD.- El café, el arroz y las habichuelas rojas son algunos de los principales productos de la canasta básica familiar que registraron los mayores aumentos de precios en febrero del 2025, respecto al mismo mes del año pasado, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El IPC es un mecanismo que utiliza el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) para medir el comportamiento de los precios de productos y servicios para monitorear la inflación en el país.

El café, el arroz y las habichuelas, entre los alimentos que más han subido de precio a febrero 2025Las habichuelas rojas fueron uno de los productos que presentó alzas de precios, según el IPC.

Cuando se compara el IPC de 20 de los alimentos de mayor consumo en el país, se observa que el café tiene uno de los mayores incrementos, tras registrar un índice de 130.89 en febrero del 2024 a 157.3 en igual período del 2025, para un alza de 20.18 %.

A este le siguieron productos como el arroz, con una variación de 13.63 %, –pasando de registrar un IPC de 134.73 en febrero del año pasado a 153.1 en febrero del 2025– y las habichuelas rojas, que subieron 13.28 % –tras pasar de un IPC de 130.36 a 147.67 en el período analizado–.

Otros artículos que también registraron alzas de precio en el último año fueron:

  • Limón agrio: 12.40 % (de un IPC de 156.76 en febrero pasado a 176.2 en febrero 2025)
  • Bacalao: 11.54 % (de 125.38 a 139.85)
  • Ajíes: 10.35 % (de 139.58 a 154.02)
  • Huevos: 6.51 % (de 140.39 en febrero 2024 a 149.53 en febrero del 2025)

Las carnes mantuvieron precios estables en ese período, como fue el caso del pollo fresco (0.49 %) y la de res (1.01 %).

Bajas en algunos productos

Por el contrario, se registraron disminuciones en los precios de algunos tubérculos, musáceas y hortalizas que contribuyeron a moderar la inflación de los alimentos y bebidas no alcohólicas en sentido general.

El caso más notorio fue el de yautía, cuyo precio bajó 24.43 %, pasando de un IPC de 153.2 en febrero del 2024 a 115.177 en febrero del 2024, seguido de las cebollas (-11.21 %), los tomates (-9.02 %), el plátano maduro (-3.93 %), el plátano verde (-3.21 %) y el ñame (-2.38 %).

Share This Article