ELLOS OPINAN RD
Por: Ámbar Frías
SANTO DOMINGO, RD.- A solo cinco días de que concluya la legislatura, el Senado logró por fin aprobar en segunda discusión, el proyecto de ley que modifica el Código Penal, y dejó fuera dos de las tres causales de aborto: la imposibilidad de vida extrauterina, y la violación e incesto. La interrupción del embarazo era el tema más controversial.
Durante la sesión celebrada la tarde de ayer, los legisladores terminaron de analizar y debatir las más de cien propuestas de modificación hechas por la Procuraduría General de la República. La iniciativa que fue sancionada a unanimidad ahora deberá ser aprobada por la Cámara de Diputados para su posterior promulgación.
Los artículos que generaron mayor tensión en el Congreso fueron aquellos que se encuentran ligados con temas de interés para los sectores religiosos, en especial los artículos del 109 al 112, relacionados con la penalización del aborto, y el artículo 14, que establece exenciones de responsabilidad penal para las iglesias.
En el caso de las causales, en el nuevo texto se mantiene la penalización del aborto, y se le sumaron penas económicas que varían desde los 3 hasta los 30 salarios mínimos del sector público.
En cuanto al artículo 14, que exime a las iglesias de responsabilidad penal, le fue agregado un párrafo en que se establece que, si los representantes de la entidad religiosa actúan bajo el nombre se la misma en asuntos que comprometan la responsabilidad penal, podrá ser procesada penalmente.
Dentro de las modificaciones aplicadas al texto, también fueron eliminados varios artículos bajo la justificación de que ya se encuentran contemplados en otros códigos como lo es el caso del artículo 173 sobre apresamiento de niños, niñas y adolescentes que se encuentra ya establecido en el Código del Menor, o el caso del artículo 301, sobre infracciones estrictamente militar dado que el Código Militar regula sus actos disciplinarios.