¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre?

2 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPINAN RD

Cada 21 de septiembre, las flores amarillas invaden las redes sociales, acompañadas de mensajes llenos de amor, esperanza y recuerdos. Aunque para muchos puede parecer solo una tendencia viralesta costumbre tiene un trasfondo mucho más simbólico, emocional y cultural.

¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre?

Esta fecha marca el inicio de la primavera en países del hemisferio sur, como Argentina, Uruguay y Paraguay. En este contexto, las flores amarillas representan renacimiento, vitalidad, energía positiva, esperanza y amor juvenil

El color amarilloasociado al sol, simboliza el regreso de la luz tras el invierno. En un plano más emocional, también refleja alegría, optimismo y calidezcualidades que encajan perfectamente con el espíritu de la temporada.

Floricienta y el origen de la tendencia en redes

El auge de esta tradición tiene una conexión directa con la cultura pop argentinaespecialmente con la telenovela juvenil Floricienta, creada por Cris Morena.

En la serie, la protagonista soñaba con que alguien especial le regalara flores amarillasun gesto que simbolizaba el amor puro y la ilusión adolescente. La canción popular, “Flores amarillas”, se convirtió en un himno para toda una generación que creció viendo la historia.

Una costumbre que renace gracias a TikTok e Instagram

En la actualidad, esta tradición ha sido revitalizada gracias a las redes sociales. Miles de usuarios, especialmente parejas jóvenes, comparten videos en los que cumplen el sueño de Floricientaregalando flores amarillas a sus seres queridos.

Esta práctica fusiona la nostalgia con la expresión digital, llevando un símbolo tradicional al lenguaje de las plataformas modernas. Es una muestra de cómo las series de televisión pueden dejar huellas profundas en la cultura colectivaincluso años después de su emisión original.

Share This Article