Presidente Abinader esperará reporte total de daños para determinar si solicita un Estado de Emergencia tras lluvias de Melissa

2 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPINAN RD

Por:  Javier Flores

  • El mandatario aseguró que el Gobierno cuenta «con los recursos suficientes» para atender las vicisitudes que hasta el momento se han reportado.

SANTO DOMINGO, RD.- El presidente Luis Abinader manifestó que esperarán que las distintas instituciones culminen sus respectivos reportes de daños para determinar si solicitará al Congreso Nacional un Estado de Emergencia, para mitigar los efectos en el país por las lluvias provocadas por el paso del huracán Melissa por el litoral caribeño.

Abinader indicó que al ser un evento que aún está en curso, no se tienen los datos concretos y que las instituciones como el Ministerio de Obras Públicas, de Vivienda, Hacienda y Economía, entre otras, se mantienen haciendo los levantamientos de lugar para determinar la extensión de los daños provocados por el fenómeno atmosférico. Hasta el momento, solo el Ministerio de Agricultura ha reportado daños por RD$1,350 millones al sector agrícola.

Presidente Luis Abinader durante LA Semanal.

Presidente Luis Abinader durante LA Semanal.

El mandatario aseguró que el Gobierno cuenta «con los recursos suficientes» para atender las vicisitudes que hasta el momento se han reportado.

«Nunca hemos desamparado a nuestra gente y esta no será la primera vez», exclamó el mandatario.

Las declaraciones del gobernante durante LA Semanal se producen luego de que varios senadores se expresaran a favor de aprobar un Estado de Emergencia, en caso de que sea enviado por el Poder Ejecutivo.

Según el artículo 265 de la Constitución, el Estado de Emergencia podrá declararse cuando surjan hechos «que perturben o amenacen perturbar en forma grave e inminente el orden económico, social, medioambiental del país». Asimismo, si el Estado identifica una calamidad pública.

El mismo debe ser aprobado por dos terceras partes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Share This Article