Queremos cambios, pero no aceptamos lo correcto

4 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPINAN RD

Por: Damián Aquino García.

SANTO DOMINGO, RD.- Para nadie es un secreto que, con la llegada del Presidente Luis Abinader y el PRM a dirigir los destinos del país en el año 2020, se han producido cambios en las políticas públicas que se han convertido en el talón de Aquiles, sobre todo para aquellos que estaban mal acostumbrados a esconderse bajo las sombras de los procesos burocráticos, para cometer todas clases de delitos contra el estado.

Seria pecar de injustos no reconocer que, el presidente Luis Abinader ha hecho una apuesta a la transparencia, llevando la antorcha de la persecución a la corrupción administrativa, lo que muchos han querido desprestigiar, calificándola como “persecución política”. Amparado en la creación de una justicia independiente que por años ansiaba este país.

Damián Aquino Garcia

Esa iniciativa ha llevado que adversarios y enemigos políticos que se han beneficiado todos estos años de la corrupción administrativa, directa o indirectamente, se levanten con espada y toda clase de dardos en su contra. Montando campañas difamatorias y queriendo desde sus turbias esferas, desprestigiar las políticas públicas gubernamentales, que lo único que buscan es defender el dinero del pueblo, evitando que sea erosionado como paso en administraciones anteriores.

Para muestra tenemos más que un botón. Basta con citar una institución como es el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), dirigido en la actualidad por la Licenciada Josefa Castillo Rodríguez, quien ha adecentando procesos burocráticos y dolosos, tras su llegada a esa entidad, transparentando los procesos de compras y contrataciones.

Esto ha logrado que se levanten contra ella monstruos maquiavélicos que gozaban de privilegios, y que hoy, gracias al empeño de la licenciada Castillo, asumiendo la encomienda del presidente Luis Abinader, ha afectado sus intereses, y por eso la “Satanizan”, acusándola de toda falsedad, que a la fecha no han podido, ni podrán probar nada. Porque si hay una funcionaria que donde la pone el jefe del estado, cumple su misión, se llama Josefa Castillo Rodríguez.

Su legado en la administración pública queda más que demostrado; Tres veces Diputada, siendo la más votada de su demarcación por tres ocasiones. Directora de Recursos Humanos durante el gobierno de Hipólito Mejía en la Superintendencia de Seguros, en el año 2000-2004.

Con la llegada del presidente Luis Abinader y el PRM, es nombrada como Superintendente de Seguros, dejando su impronta en esa entidad gubernamental, y llevándola a alcanzar índices de calidad que nunca había logrado en sus años de existencia.

En el 2024 el presidente Luis Abinader le confía la Direcciones del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), donde está dando cátedras de verdadera administración pública, de gestión institucional, posicionando la entidad en los niveles de visualización por los demás organismos gubernamentales y empresariales.

Josefa Castillo Rodríguez ha colocado la primera infancia en el ojo visor de todos, con experiencia de Psicólogo y maestra, ha hecho de los servicios del INAIPI algo del que todos quisiera ser partícipes, dada la calidad en cada entrega.

Su experiencia en la carrera pública le ha permitido transformar la institución que dirige. Hoy todo es transparente, a la vista de todos.

El autor es periodista-reportero de Telenoticias Canal 11.

Share This Article