¡¡SEGUIMOS EN LAS MISMAS MIERDAS!! (EL ESTATUS DE LOS MAESTROS Y TÉCNICOS EN CALIDAD DE PRESTAMOS EN LOS DISTRITOS REGIONALES Y LA SEDE DEL MINERD.)

7 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPINAN RD

Por: Franklyn Cuello

SANTO DOMINGO, RD.- Queremos hacernos eco de un mal que por generación venia dañando el sistema educativo en la República Dominicana y que pensábamos que había quedado en el pasado esta práctica.

Pensábamos que con el concurso para técnicos docentes se iba a terminar la cultura que había de subir maestros y técnicos a desempeñar la función de técnico distrital, regional y nacional sin concurso.

Que se iba a trazar la raya de pizarrón de pues que se hizo el concurso, no más maestros y técnicos que iban a subir sin concurso, y que después que habían erogado dos órdenes departamentales, donde prohibía subir maestros y técnicos a los distritos, regionales y la sede, y la comunicación enviada por la viceministra de Asuntos Técnicos Pedagógicos del MINERD, eso iba a ser cosa del pasado.

La Circular No. 0875 emitida por el Ministerio de Educación, firmada por el entonces ministro Ángel Hernández, establece claramente la prohibición de designar de manera provisional a personal docente en funciones técnicas, distritales, regionales o en la sede central, en cumplimiento del artículo 16 del Reglamento del Estatuto del Docente y el numeral 5.2.1 del Pacto para la Reforma Educativa.

A su vez, la Orden Departamental No. 46-2022 dispuso un proceso de concurso evaluación para regularizar el estatus de técnicos docentes que se encontraban ocupando plazas sin concurso, lo que reforzó la norma de que el acceso a estos puestos debía hacerse únicamente siguiendo el perfil establecido en la Ley General de Educación 66-97 y en los reglamentos vigentes.

Pero lo sorprendente es que, después de rubricadas estas disposiciones, vemos que los veedores de cumplir con las normativas legales son los mismos que la violan, incumpliendo las ordenanzas que ellos mismos hicieron.

Lo más sorprendente todavía es que, después de que el exministro de Educación comunicara al país que se iba a realizar un concurso para técnicos en las áreas que había vacantes y siguiendo el perfil establecido por la ley, se provocó que muchos maestros y técnicos comenzaran a elaborar su currículo para estar preparados, cosa esta que se quedó solo en un anuncio o comunicado más.

Con las pensiones y jubilaciones de técnicos en regionales y distritos grandes, y que ahora han creado más estructuras para simplificar el trabajo, hay técnicos que tienen 2, 3, 4 y hasta 5 funciones diferentes.

Los directores no sabían qué hacer con el cúmulo de trabajo, y buscaron un bajadero para subir maestros y técnicos a trabajar, pero en calidad de préstamo, cosa que legalmente está prohibida y que debió notificarse, pero eso se debió a que no llamaron al concurso para las vacantes.

La pregunta es: ¿cuál es el estatus real de esos maestros y técnicos que subieron incumpliendo la Circular 0875 y la Orden Departamental 46-2022?.

Dicen los directores que fueron autorizados por las propias autoridades del MINERD.

La ANPROTED dice que no tiene compromiso con los que subieron y fueron al MINERD preocupados por el incumplimiento de las ordenanzas, y que se cumpla con el llamado a concurso en las vacantes que hay disponibles. Pero la realidad es que muchos dicen que eso se va a quedar así.

Yo creo que no.

Ya que, después del referente que hay con el concurso para técnicos, directores distritales y regionales, quedó claro que todos los designados están de forma interino así establece la orden departamental, y que cuando los quitan del cargo también pierden el incentivo y gasto de representación que tiene el cargo.

Y es tan así que pierden 30 ,40 ,50 y 60 mil pesos.

Lo que hacen entonces es designar al director distrital como técnico regional y al regional como técnico nacional y los asignan como asesor en el distrito y regional que estaba, cosa esta que no se contempla en las normativas de la ley de educación.

Para el esperado concurso no habrá privilegios para el que está haciendo funciones de técnico en calidad de préstamo, como para los postulantes quiera participar, cumpliendo con las normativas, ambos participarán en igualdad de condiciones, sin puntuación adicional.

Hay muchos sectores vigilando lo que pasará en el para técnicos, como la ADP, que está esperando si las autoridades se equivocan, ya que muchos maestros están motivados y preparados para participar en el esperado concurso.

Esperamos que esto salga bien, ya que si no se cumple con el concurso como fue comunicado y establece la ley, los dos sindicatos pudieran unirse, y eso no lo resistirían las autoridades del MINERD ni el propio presidente.

La necesidad de técnicos está. Lo único es que no se puede subir por subir es necesario que se cumplan con las normativas legales, como la Ley de Educación, las ordenanzas y manuales, y las categorías de los distritos y regionales.

Esperamos que el ministro de Educación resuelva el estatus de todos los que han llegado, ya que en verdad se requieren técnicos.

No sabemos si se está esperando la designación de nuevos directores distritales, regionales o se va hacer concurso como ya hay presidente. se comenta que hay cambio de directores.

Pero si hay algo que nosotros queremos es que se nombre o se resuelva el estatus de técnicos que fueron a concurso y por irregularidades cometidas en su contra durante las evaluaciones.

Todo el que subió después del concurso tiene que saber su estatus y no solo creer en promesas y sueños que les hicieron.

Tienen que saber que ya existen normativas legales claras como lo establece la Circular 0875 y la Orden Departamental 46-2022, que prohíben designaciones interinas y obligan a concursar.

Share This Article