Inicio NACIONAL ¡¡TIEMPLA LA TIERRA!! (Se registra temblor en Sánchez, Samaná)

¡¡TIEMPLA LA TIERRA!! (Se registra temblor en Sánchez, Samaná)

12
0

ELLOS OPINAN RD

  • Los residentes de la región Cibao del país reportaron que lo sintieron a través de las redes sociales

SAMANÁ, RD.- La mañana de este lunes se registró un temblor de tierra a 13 kilómetros del municipio Sánchez,  provincia Samaná.

El sismo fue de una magnitud aproximada de 4.5 y los residentes de la región Cibao del país reportaron que lo sintieron a través de las redes sociales.

temblor de una magnitud aproximada de 4.5 en Sánchez

temblor de una magnitud aproximada de 4.5 en Sánchez

¿Qué hacer en caso de un sismo?

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene la recomendación de tener a la mano un plan de emergencia familiar y realizar simulacros, conocer la ruta de evacuación e identificar las zonas seguras o salidas de emergencia de su casa, trabajo y centros educativos.

Se debe preparar un botiquín de primeros auxilios, linterna, radio con pilas, extintos y un silbato. Las autoridades no emitieron alerta de peligro de tsunami y, hasta ahora, no se notificaron víctimas ni daños en las infraestructuras.

Las autoridades no emitieron alerta de peligro de tsunami y, hasta ahora, no se notificaron víctimas ni daños en las infraestructuras.

No colocar objetos pesados en la parte superior de armarios o estantes ni cercanos a la cama o puertas de salida.

A la hora de un terremoto se deben ubicar punto seguros donde la gente pueda agacharse y protegerse la cabeza.

En caso de que se necesite evacuar un lugar no se puedo usar en ascensor, solo las escaleras. Si se está en el interior de una edificación, hay que alejarse de ventanas de vidrio, lámparas, armarios, libreros, estantes, estibas de sacos o de cualquier objeto que pudiera caerle encima.

Para las personas que utilizan silla de ruedas, aconsejan colocarse en un lugar seguro y protegerse la cabeza con los brazos.

Quienes están conduciendo deben estacionarse en lugar seguro, poner las luces de emergencia y permanecer dentro del vehículo siempre y cuando no sea debajo o encima de puentes, elevados o pasos a desnivel.

No tocar cables de energía eléctrica que hayan caído. No regrese a las zonas afectadas sin previa autorización de los organismos de Protección Civil.

No entre a estructuras afectadas. Este alerta ante posibles réplicas. Si se encuentra en zonas costeras trasládese a un sitio alto, lejos de la playa, puede ser posible que se produzca un tsunami, luego de pasado el terremoto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí