¡¡YA TENEMOS HURACÁN!! (Melissa se convierte en huracán y podría intensificarse rápidamente en las próximas horas)

4 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPINAN RD

SANTO DOMINGO, RD.- La tormenta tropical Melissa alcanzó este sábado fuerza de huracán, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos en su boletín de las 2:00 de la tarde. El fenómeno, que se encuentra al sur del Caribe, continúa desplazándose lentamente y podría transformarse en un huracán mayor (categoría 3 o más) al final del fin de semana.

De acuerdo con el reporte del CNH, el centro de Melissa se localiza en la latitud 16.6 grados Norte y longitud 75.2 grados Oeste, aproximadamente a 230 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, y su presión central mínima es de 980 milibares.

Melissa se convierte en huracán y podría intensificarse rápidamente en las próximas horas

El huracán se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste a unos 2 kilómetros por hora, un desplazamiento que, según los meteorólogos, permitirá que continúe ganando fuerza sobre aguas muy cálidas del Caribe.

«Melissa se ha convertido en huracán y se espera que se intensifique rápidamente en un huracán mayor al final del fin de semana», advirtió el Centro Nacional de Huracanes, que prevé un incremento considerable en su intensidad entre sábado y domingo.

Lluvias intensas para el sur de República Dominicana

Aunque el centro del huracán se mantiene lejos del territorio dominicano, el CNH advirtió que las bandas exteriores de Melissa continuarán generando lluvias intensas sobre el sur de la República Dominicana, especialmente en provincias como Pedernales, Barahona, Azua y Peravia.

[Imagen de probabilidades de vientos de 34 nudos]

El organismo prevé acumulados de entre 15 y 25 pulgadas (380 a 630 milímetros) en partes del sur de La Española —la isla que comparten Haití y República Dominicana—, con máximos de hasta 35 pulgadas (890 milímetros) en áreas montañosas. Estas lluvias podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida, según advirtió el informe.

Jamaica y Haití bajo aviso de huracán

El CNH mantiene un aviso de huracán para Jamaica, donde se esperan vientos de fuerza huracanada desde el domingo, así como fuertes marejadas ciclónicas que podrían elevar el nivel del mar entre 7 y 11 pies (2 a 3.3 metros) sobre el nivel del suelo.

También hay vigilancia de huracán y aviso de tormenta tropical para el suroeste de Haití, incluyendo la península de Tiburón, donde se esperan lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra catastróficos durante los próximos días.

Posible impacto en Cuba y el Caribe oriental

El CNH indicó que Melissa podría desplazarse hacia el norte y noreste entre lunes y martes, acercándose al este de Cuba a mediados de la próxima semana, con potencial de generar también marejadas y lluvias intensas en las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.

«Se esperan inundaciones y deslizamientos de tierra que amenazan la vida y catastróficos en porciones de La Española y Jamaica hasta principios de la próxima semana», destacó el informe del Centro Nacional de Huracanes.

Las autoridades meteorológicas dominicanas y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantienen la vigilancia ante los efectos indirectos del huracán, principalmente las lluvias prolongadas y el aumento del oleaje en las costas del Caribe.

Share This Article