Raquel Peña sobre casos de narcotráfico: En el PRM no hay impunidad, caiga quien caiga

2 Min Read
Disclosure: This website may contain affiliate links, which means I may earn a commission if you click on the link and make a purchase. I only recommend products or services that I personally use and believe will add value to my readers. Your support is appreciated!

ELLOS OPINAN RD

Por: Merilenny Mueses

SANTO DOMINGO, RD.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó este lunes que el Gobierno encabezado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha demostrado que no existe impunidad cuando se trata de casos vinculados al narcotráfico.

«Nuestro gobierno ha dado muestra de que no hay impunidad sobre todo cuando se trata de narcotráfico. No importa quien sea, si es culpable tiene que pagar» expresó la funcionaria.

Raquel Peña sobre casos de narcotráfico: En el PRM no hay impunidad, caiga quien caiga

Raquel Peña

«Nosotros tenemos que erradicar lo que es el narcotráfico en República Dominicana porque ustedes saben el daño que eso le hace a la sociedad», agregó.

Casos recientes que han generado atención

Las declaraciones de la vicepresidenta surgen tras varios casos recientes que involucran a figuras públicas y empresariales en investigaciones por presunto tráfico de drogas.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que desde hace varios meses se desarrolla una investigación en la que se vincula al empresario Fabio Augusto Jorge-Puras, exasesor honorífico para las Zonas Francas, quien es investigado por la DEA en relación con tráfico de sustancias ilícitas. Según la DNCD, existe una orden de arresto en su contra.

Otro caso que ha despertado interés es el del regidor Edickson Herrera Silvestre, conocido como “Yeyea”, actual miembro del Ayuntamiento del Distrito Nacional por el PRM, quien enfrenta acusaciones de narcotráfico en una corte federal del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos.

De acuerdo con los documentos judiciales, Herrera habría participado en una red internacional de tráfico de cocaína entre mayo de 2020 y noviembre de 2022. Las autoridades estadounidenses lo acusan de conspiración para importar y distribuir sustancias controladas, delitos que podrían conllevar penas de hasta cadena perpetua.

Los reportes también señalan que el regidor habría utilizado su posición política para facilitar las actividades de la organización delictiva, situación que ha generado críticas y cuestionamientos en torno a su rol público dentro de la política dominicana.

Share This Article